Iniciaste sesión como:
filler@godaddy.com
Hola
Relatos -de a pie-, nace de la vida cotidiana, de encuentros casuales, de charlas, de detalles encontrados al caminar, pero, sobre todo, nace del hecho de hacer una pausa, respirar profundo y disponernos a observar nuestro entorno.
¿Con qué finalidad? -preguntará esa parte del cerebro que todo lo critica-. Es simple, la vida es más bonita cuando nos permitimos OBSERVAR de forma consciente, dirigida o aprendida. Pero, ojo, no se trata de un punto de vista meramente estético, sino de atender lo que sucede dentro de uno, en la intimidad del pensamiento y de las emociones. Cuando observamos, conectamos con nosotros mismos haciendo que nuestra imaginación, comience a procesar HISTORIAS.
Hemos escuchado más de una vez a alguien decir -qué sería de la vida sin …los libros, el cine, el arte, la música, los viajes, el deporte, el amor, la comida, …-, y esta afirmación ES LA CLAVE. Cada una de estas actividades “nos cuenta algo” que atrapa nuestro interés, trasladándonos al momento presente. Así, “la rutina”, “la costumbre”, “el día a día”, se percibe con un matiz libre de hartazgo.
En términos de salud, observar las aves puede curar la depresión. Quién no ha experimentado un sentimiento de bienestar al contemplar la naturaleza, a los animales, los astros o el movimiento de las olas. Observar a detalle, como sugiere la Fenomenología, es actualmente un tratamiento importante contra la ansiedad y ciertos desórdenes mentales.
Actualmente los avances tecnológicos nos alejan del hábito de la observación, estamos acostumbrados a obtener información con rapidez y hasta respiramos de manera acelerada. Decían los abuelos -lento, que voy de prisa-, a lo que no estaría de más regalarnos una pausa para respirar a profundidad y observar de forma diferente.
Qué pasaría si retomamos la práctica de leer a los niños (o a los padres, o a quien tú quieras) un cuento antes de dormir. Leer para otros haciendo cambios de voces es, además de divertido, un gran ejercicio al intelecto que desarrolla nuestra capacidad analítica. O qué pasaría, si caminamos a la paletería sin mirar el celular, y en cambio, conversamos con alguien. Nunca se sabe, tal vez el amor de tu vida está a la vuelta de la esquina comprando un elote con chile del que pica poco.
En lo personal, me encanta caminar observando el entorno, atrapar relatos que salen al paso y darlos a conocer con letras que abracen, escribirlas en papel, recopilarlas en libros o en frases, diseñar personajes en escultura, cerámica o capturarlas en fotografías con mensajes que podrían decirte: -Voltea, el pajarillo en la ventana tiene algo que contarte. De aquí surgen las dos Colecciones de Relatos de a pie de Luz Prieto:
Con mensajes que te lleven a recordar: Detente - respira - observa, para cambiar el chip y disfrutar el momento. Te invitamos a conocer estas y todas las piezas disponibles en la sección Catálogo. Puedes adquirirlas con dedicatoria para ti o que las obsequies a quien tú elijas.
¡Bienvenidos!
Luz de Relatos de a pie
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.